¿Has oído hablar alguna vez de Tomorrowland? ¿Este año ha sido el primero que ha llegado a tus oídos? -con permiso de todos sus "talifanes", espero que no haya sido porque
El caso es que el pasado fin de semana se celebró la 11 edición del festival de música electrónica -con todas sus variantes-, más aclamado a nivel mundial y al que asistimos 360.000 personas batiendo el aforo máximo de años anteriores.
Este mismo fin de semana se celebrará la segunda tanda con los mismos DJ's que ya nos han hecho bailar a tod@s durante el pasado fin de semana.
Como curiosidad, los australianos son los asistentes más numerosos, seguidos de los estadounidenses.
Foto cortesía Tomorrowland, cuenta oficial de 'Instagram' |
Parecía casi imposible conseguir entradas cuando en enero me apunté a la pre-inscripción... En febrero conseguimos las entradas y todavía no nos lo creíamos.
El gran evento musical se celebra en la pequeña localidad de Boom -15.000 habitantes-, y es una maravilla acampar y disfrutar del recinto colosal en el que se instala la zona de acampada y la propia zona del festival.
El gran evento musical se celebra en la pequeña localidad de Boom -15.000 habitantes-, y es una maravilla acampar y disfrutar del recinto colosal en el que se instala la zona de acampada y la propia zona del festival.
Os dejo con un vídeo resumen que he colgado en mi canal de YouTube para que os hagáis una idea de lo brutal que fue el primer fin de semana de este gran festival:
Sólo os puedo decir que la experiencia ha sido única y que nada de lo que os cuente os hará imaginaros cómo es la realidad. Sin duda... ¡Es una experiencia para vivirla!
Todo está cuidado al detalle con una gran organización que va desde la seguridad (control con arcos de seguridad, control de drogas, control de accesos a todas las instalaciones, etc.), a las facilidades de pago on-line para no llevar ni dinero en efectivo ni tarjetas -en el festival se paga con Perlas, una moneda virtual asociada a tu pulsera numerada-, limpieza de las zonas comunes, duchas y aseos, muchos puestos de bebida y comida y hasta un supermercado LiDL en el que puedes hacer la compra desde kioskos virtuales repartidos por las diferentes zonas de acampada.
Todo está cuidado al detalle con una gran organización que va desde la seguridad (control con arcos de seguridad, control de drogas, control de accesos a todas las instalaciones, etc.), a las facilidades de pago on-line para no llevar ni dinero en efectivo ni tarjetas -en el festival se paga con Perlas, una moneda virtual asociada a tu pulsera numerada-, limpieza de las zonas comunes, duchas y aseos, muchos puestos de bebida y comida y hasta un supermercado LiDL en el que puedes hacer la compra desde kioskos virtuales repartidos por las diferentes zonas de acampada.
Destacar también las ganas de pasarlo bien de todo el público. El "buenrollisme" es lo que caracteriza a los asistentes... Si vas de otro palo, mejor... ¡Quédate en tu casa!
¿Os animáis a ir a la edición del año que viene?
¿Os animáis a ir a la edición del año que viene?
Foto cortesía Tomorrowland, cuenta oficial de 'Instagram' |
Si vas, no cometas el error de no salir del escenario principal (main stage). Hay 16 escenarios maravillosos repartidos por todo el parque y merece la pena perderse por ellos y dejarse sorprender por los diferentes estilos musicales.
Fue maravilloso ver al británico Craig David en acción presentando TS5 donde pincha y canta -maravillosamente bien- en directo grandes hits con un inconfundible toque garage.
Por otro lado, fue raro escuchar 'Despacito' jaleada por todo el mundo y también eso de "Dame más gasolina"...
Lo dicho... El País de Nunca Jamás existe y se llama Tomorrowland.